En esta ocasión vamos a hablar sobre el significado de Matías, un nombre con mucha historia y que existe desde hace cientos años antes de Cristo, aunque el nombre tuvo un papel muy importante en la historia del cristianismo, por lo que su significado está completamente relacionado con la religión.
Los hombres que se llaman Matías suelen ser muy generosos y bondadosos, haciendo todo lo que está a su alcance para ayudar al prójimo. Son hombres a los que les gusta ayudar a los demás, especialmente a los menos afortunados. Esto es algo que los hace sentir bien consigo mismo, ya que no soportan no hacer nada cuando saben que podrían estar haciendo algo para ayudar.
Con respecto al amor, a Matías le gusta tener confianza en su pareja y basar su relación en la confianza, de forma que no le gusta que se tengan secretos, ni con su pareja y tampoco con sus amistades. Son personas muy sinceras que respetan a las personas que son honestas, mientras que a las personas hipócritas las deja de lado y las evita siempre que tienen la oportunidad.
Asimismo, son personas que disfrutan dedicando tiempo a sus estudios y a su trabajo, sabiendo que esto ayudará en su futuro, permitiéndole tener un buen estilo de vida que le permita seguir ayudando a los demás y hacer lo que más le apasiona.
A continuación, detallaremos qué significa Matías, cuál es el origen del nombre y otros detalles muy interesantes sobre el nombre para que puedas tener toda la información que necesitas.
¿Qué significa el nombre Matías?
El nombre Matías, como te estarás imaginando, tiene un significado religioso. Este nombre significa “Don de Dios”, u “hombre bendecido por Dios”, de forma que queda claro que tiene un significado cargado de cristianismo.
Origen y etimología de Matías
Conocer el origen de un nombre es muy importante para poder entender mejor cuál es su significado y por qué tiene dicho significado. De esta forma, el nombre Matías proviene del hebreo, específicamente de la palabra «מתיתיהו» (Mattithiah), y esta a su vez proviene de la palabra «מתתיהו» (Matithyahu), que de forma etimológica significa “regalo divino” o “don de Dios”, dándole su significado a este nombre.
Recordemos que de la misma forma que Mateo, Matías formo parte de los 12 apóstoles y él fue elegido para sustituir a Judas Iscariote después de la muerte de Jesús.
Famosos o personas conocidas con el nombre Matías
Matías es un nombre muy antiguo y es uno de los nombres más usados en algunos de los países de habla hispana, de forma que no es extraño encontrarnos con hombres famosos o reconocidos a un nivel nacional que tengan este nombre. Entre ellos podemos destacar a los siguientes:
- Matías de Habsburgo: Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico del siglo XVII.
- Matías Prats: Periodista y presentador muy famoso en España.
- Matías Fernández: Futbolista naturalizado chileno y de origen argentino.
- Matías Uribe: Crítico y periodista aragonés.
Variaciones del nombre Matías en otros idiomas
Normalmente, los nombres tan antiguos y populares como Matías tienen una gran cantidad de variaciones en otros países de idiomas, de forma que este nombre no es ninguna excepción si podemos encontrarnos con distintas variaciones dependiendo de en qué parte del mundo estemos:
- En Francés: Mathias
- En Inglés: Mattias
- En Italiano: Mattia
- En Alemán: Matthias
Numerología
La numerología de Matías está conectada con el número 9, el cual dota a estas personas de muchas cualidades positivas, aunque también de algunas negativas. Gracias a las cualidades de este número, los hombres que tienen este nombre tiene un pensamiento previsor y siempre intentan estar preparados para todos los escenarios, evitando al máximo los escenarios indeseados.
Santoral
El santoral de Matías se celebra el día 30 de Septiembre, día elegido para celebrar a este nombre de gran importancia religiosa.
Otros nombres que podrás descubrir su significado, santoral y etimología totalmente gratis:
Esto es todo lo que tenemos sobre el significado de Matías, así como sobre los demás detalles sobre el nombre. Siempre es interesante e importante conocer el significado y la historia de un nombre antes de elegirlo de forma oficial para uno de nuestros hijos.